La gestión de redes de bibliotecas universitarias nacionales y regionales, dos modelos interinstitucionales que fomentan el desarrollo de nuevas políticas universitarias
Fecha
2018
Autores
ISBN
ISSN
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Idioma:
es
Parte de serie
Ubicación física
Resumen
La gestión de la cooperación en la red para las bibliotecas universitarias a nivel local, regional, nacional e internacional constituyen un desafío que fortalece y potencia los recursos propiciando la calidad en la enseñanza superior, pero presenta amplios desafíos debido a la falta de políticas educativas nacionales que reconozcan y desarrollen el rol de las bibliotecas universitarias, y su impacto en la educación superior. Las acciones de las universidades regionales propiciaron el intercambio de saberes, experiencias, prácticas, recursos y nuevas implementaciones conjuntas. Las acciones de instituciones interuniversitarias transforman e impactan de forma directa orientadas a establecer un diálogo de políticas bibliotecológicas generales a nivel nacional que promuevan la inclusión, el acceso igualitario a la información, el desarrollo humano y social a través de programas de fortalecimiento abriendo una nueva era en la gestión de la información como actores en las políticas públicas nacionales.
Descripción
Presentada en la 50° Reunión Nacional de Bibliotecarios, que tendrá lugar del 24 al 26 de abril del 2018 en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema “Bibliotecas y Bibliotecarios: impulsando el desarrollo en la Agenda 2030” en la sección 19° Encuentro Nacional de Bibliotecas Universitarias desarrollado en la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.
Palabras clave
POLÍTICAS PÚBLICAS, BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS, REDES DE UNIVERSIDADES, COOPERACION UNIVERSITARIAS, CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN), RED DE UNIVERSIDADES DEL CONURBANO BONAERENSE (RUNCOB), BIBLIOTECOLOGIA, POLÍTICA EDUCATIVA, GESTIÓN UNIVERSITARIA, PERFIL PROFESIONAL, RED INTERUNIVERSITARIA ARGENTINA DE BIBLIOTECAS (REDIAB)