La economía política de los capitalismos. Teoría de la regulación y de la crisis

cin.ishavestedbybdu2si
dc.contributor.authorBoyer, Robert
dc.date.accessioned2025-04-15T14:16:03Z
dc.date.available2025-04-15T14:16:03Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIntroducción. Primera parte. Los fundamentos. I. En la base de una economía capitalista: las formas institucionales. II. De las leyes de hierro del capitalismo a la sucesión de los modos de regulación. III. Regímenes de acumulación y dinámica histórica. IV. Una teoría de las crísis. Segunda parte. Los desarrollos. V. Lógicas de la acción, organizaciones e instituciones. VI. Los nuevos acuerdos institucionales del capitalismo contemporáneo. VII. Lo político y lo económico: una economía política del mundo moderno. VIII. Diversidad y renovavión de las formas de capitalismo. IX. Los niveles de regulación: el nacional, el regional, el supranacional y el mundial. X. De un modo de regulación a otro. Conclusión / Analizar y comprender este nuevo cambio en la historia de los capitalismos. Referencias cronológicas: orígenes y etapas de la teoría de la regulación, 1976-2015
dc.descriptionTítulo original: Economie Politique des Capitalismes. Théorie de la Régulation et des Crises. Traducción: Lic. Emilia Ghelfi Supervision técnica y corredón: Dr. Julio C. Neífa. Edición original: © Editions La Découverte, París, 2015. 9 bis, rue Abel-Hovelacque 75013 París France http://w w w . editionsladecouverte.fr/
dc.description.abstractDesde el marco teórico de la Teoría de la regulación, esta obra trata de responder al interrogante de cuales son las instituciones de base de una economía capitalista y cuales son las condiciones institucionales para se instaure una dinámica estable. Surgida en los años ‘70, desde entonces se ha nutrido de pensadores enrolados en las escuelas postkeynesiana, marxista e institucionalista, haciendo posible una reelaboración permanente y sumamente enriquecedora de sus conceptos y sus métodos, a la vez que ampliado su ámbito de aplicación. Se trata de una obra integral que puede presentarse como un clásico manual por el que pueden comprenderse los conceptos fundamentales de la Teoría de la regulación, sintetizando décadas de trabajo de una importante red internacional de investigadores, inclusive de la Argentina.
dc.description.physicalplace2 ejemplares
dc.identifier.isbn9789873700354
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/3390
dc.identifier.urihttp://www.unmeditora.unm.edu.ar/files/boyer.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Moreno
dc.relation.ispartofseriesBiblioteca de economía
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectTEORÍA ECONÓMICA
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICA
dc.subjectCAPITALISMO
dc.subject.classification330.01
dc.titleLa economía política de los capitalismos. Teoría de la regulación y de la crisis
dc.typeLibro Impreso

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Boyer-01 (1).jpg
Tamaño:
198.78 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones