La educación superior universitaria en la Argentina : situación actual en el contexto regional

cin.ishavestedbybdu2sies
dc.contributor.authorFernández Lamarra, Norberto (Dir.)
dc.contributor.authorPerez Centeno, Cristian (Coord. gral.)
dc.contributor.authorMarquina, Mónica (Ed.)
dc.contributor.authorAiello, Martín (Ed.)
dc.date.accessioned2022-08-01T19:58:11Z
dc.date.available2022-08-01T19:58:11Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl Estudio “La Educación Superior universitaria argentina: situación actual en el contexto regional” ha sido realizado a partir de una convocatoria abierta del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, en 2015. Esta convocatoria buscó desarrollar un estudio que describa las características de la educación superior universitaria en la Argentina en los últimos diez años y permita posteriores análisis comparativos con los demás países del Mercosur, según lo acordado por la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior del Mercosur. El Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur es una iniciativa del Sector Educativo del Mercosur (SEM), promovida por la mencionada Comisión Regional, cuyos propósitos son los de impulsar la reflexión y producción de conocimiento de la educación superior en el Mercosur vinculadas a la integración, promover investigaciones sobre las contribuciones de la educación superior a la integración de los países miembros y proponer iniciativas y acciones que contribuyan a fortalecer el proceso de formulación de políticas públicas y a orientar la toma de decisiones en educación superior. El PIESCI ha sido el encargado de llevar adelante la iniciativa en la Argentina. El equipo que desarrolló el Estudio se conformó interinstitucionalmente con investigadores de las Universidades Nacionales de Tres de Febrero y de General Sarmiento y de la Universidad de Palermo bajo la Dirección de Norberto Fernández Lamarra (UNTREF). Mónica Marquina (UNGS), Martín Aiello (UP) y Cristian Pérez Centeno (UNTREF) han sido los responsables al interior de cada una de sus respectivas instituciones. En el apartado siguiente se mencionan todos los investigadores intervinienteses
dc.description.physicalplaceEstantería y enlace digital - <etiqueta pendiente>es
dc.description.physicalplace1282
dc.identifier.isbn978-987-4151-43-8
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2846
dc.identifier.urihttp://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006310.pdf
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Tres de Febreroes
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORes
dc.subjectUNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SUPERIORes
dc.subjectARGENTINAes
dc.subjectNÚCLEO DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN SUPERIOR DEL MERCOSURes
dc.subjectMERCOSURes
dc.subjectUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO (UNTREF)es
dc.subjectUNIVERSIDAD NACIONAL DE PALERMO (UP)es
dc.subjectUNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO (UNGS)es
dc.titleLa educación superior universitaria en la Argentina : situación actual en el contexto regionales
dc.typeLibro Impresoes

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Páginas desdeLa educación superior universitaria Argentina NUCLEO UNTREF-2.pdf
Tamaño:
113.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones