Programa de Género y Políticas Públicas : la diferencia como desigualdad : brecha salarial según género
Archivos
Fecha
2019
ISBN
978-987-4110-37-4
978-987-4110-38-1
978-987-4110-38-1
ISSN
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
EDUNAPZ;
Idioma:
es
Parte de serie
Programa de Género y Políticas Públicas;Brecha salarial 1 y 2
Ubicación física
Resumen
Una de las manifestaciones visibles de la discriminación que sufren las mujeres en el
mercado de trabajo se expresa a través de la percepción de un salario más bajo en relación
con el que reciben los varones. Estas diferencias de remuneración según género son
el resultado de múltiples factores relacionados con la discriminación directa e indirecta,
que se plasman en la estructura y dinámica del mercado de trabajo. Desde la literatura especializada en la temática, distintas corrientes informan sobre dichas desigualdades salariales, en las cuales
nos detendremos en un primer acápite. Luego nos proponemos analizar la diferencia salarial entre varones y mujeres y su evolución entre 2006 y 2018 buscando dar cuenta de distintos factores que la motivan.
Descripción
Palabras clave
RED INTERUNIVERSITARIA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y CONTRA LAS VIOLENCIAS (RUGE/CIN), CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, TRABAJO, GÉNERO, POLÍTICAS PÚBLICAS, SALARIO, ARGENTINA, MERCADO DE TRABAJO, MUJERES