Carreras de riesgo : el caso de medicina = Metodología, procesos y productos en la formulación de los patrones y estándares previstos por la Ley de Educación Superior
Fecha
1998
ISBN
ISSN
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
[s. l.]: La prensa médica argentina,
Idioma:
Parte de serie
Ubicación física
748 MOR
Resumen
Listado de siglas p. 75
Bibliografía: p. 81-85
Se documenta la experiencia realizada por primera vez en la Argentina, y pionera en los países del MERCOSUR. La experiencia argentina e descripta en el texto de modo exhaustivo y analizada en sus aspectos centrales y más característicos: el marco normativo de los procesos de acreditación, la situación actual de las carreras de Medicina que componen la Asociación de Facultades de medicina de la República Argentina y los procesos de consulta y consenso y metodología adoptadas para la elaboración de los patrones considerados en la Ley de Educación Superior, así como también se plantea algunos interrogantes pendientes. Este libro pretende contribuir a impulsar un amplio debate académico para llevar adelante cambios para el mejoramiento de la Educación Médica.
Bibliografía: p. 81-85
Se documenta la experiencia realizada por primera vez en la Argentina, y pionera en los países del MERCOSUR. La experiencia argentina e descripta en el texto de modo exhaustivo y analizada en sus aspectos centrales y más característicos: el marco normativo de los procesos de acreditación, la situación actual de las carreras de Medicina que componen la Asociación de Facultades de medicina de la República Argentina y los procesos de consulta y consenso y metodología adoptadas para la elaboración de los patrones considerados en la Ley de Educación Superior, así como también se plantea algunos interrogantes pendientes. Este libro pretende contribuir a impulsar un amplio debate académico para llevar adelante cambios para el mejoramiento de la Educación Médica.
Descripción
Palabras clave
ESTÁNDAR, MEDICINA, CARRERAS, LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ARGENTINA, EDUCACIÓN