Revista Latinoamericana de educación comparada
Archivos
Fecha
2010
Autores
ISBN
ISSN
1853-3744
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Idioma:
es
Parte de serie
Ubicación física
en línea
Resumen
La Revista Latinoamericana de Educación Comparada es una publicación que se inscribe en el marco de las actividades académicas de la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE) y cuenta con la participación de las sociedades iberoamericanas de Educación Comparada que integran el Consejo Mundial de Sociedades de Educación Comparada (WCCES) y otros organismos internacionales con sede en la región.
Con esta revista se propone la apertura del debate y la circulación de la información, el conocimiento y la divulgación de los resultados de las investigaciones desarrolladas en el campo de la educación comparada. Asimismo se trata de promover la discusión y el diálogo entre los diferentes actores de la comunidad educativa a partir del análisis crítico de las acciones educativas llevadas a cabo en la región y contribuir a la generación de propuestas para el mejoramiento de la educación, la cual es percibida en situación crítica por los diferentes actores de las sociedades latinoamericanas.
Diversos motivos transforman a la educación en una cuestión socialmente problematizada y fértil para el estudio y la investigación científica, entre los que se destacan la heterogeneidad de sujetos, instituciones y modalidades, la dinámica de las políticas y de la normativa destinada a orientar y regular la educación formal, las rápidas transformaciones de sistemas y teorías, la creciente acumulación y reestructuración de los conocimientos que la educación transmite y que se desarrollan en su ámbito tomándola como objeto de conocimiento así como las dificultades de la articulación entre la teoría y la práctica en este dominio. En este sentido, la publicación de una revista de la especialidad se propone fomentar el intercambio pedagógico, político y social en torno a la educación, promoviendo el análisis desde la perspectiva comparativa e internacional.
Descripción
Palabras clave
ENSEÑANZA SUPERIOR, EDUCACIÓN COMPARADA