Apuntes sobre lenguaje no sexista e inclusivo

Fecha

2020

ISBN

978-987-702-387-9

ISSN

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora
Librería Universitaria Argentina (LUA)
Red de Editoriales de las Universidades Nacionales (REUN)

Idioma:

es

Parte de serie

Cuadernos feministas para la transversalización;3

Ubicación física

Resumen

En el tercer cuaderno compartimos algunos Apuntes sobre lenguaje no sexista e inclusivo; un debate que se ha instalado en las agendas públicas, mediáticas e institucionales, impactando también en aulas, pasillos y órganos de gobierno de nuestras universidades públicas. En primer lugar, el investigador, lingüista y filólogo, Santiago Kalinowski, propone comprender al lenguaje inclusivo como una configuración discursiva de varias luchas. Javier Gasparri, director de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR) sistematiza argumentos teóricos y razones políticas para la promoción del uso académico e institucional del inclusivo.

Descripción

Palabras clave

RED INTERUNIVERSITARIA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y CONTRA LAS VIOLENCIAS (RUGE/CIN), CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, LENGUAJE SEXISTA, INCLUSIÓN SOCIAL, FEMINISMO

Citación