Internacionalización de la educación superior: los nuevos proveedores externos de educación superior en Colombia
Fecha
2004.
Autores
ISBN
ISSN
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Bogotá, D.C.: Internaiconal de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC);
Idioma:
Parte de serie
(Estudios sobre la educación superior en Colombia; 3)
Ubicación física
327 MIR v.3
Resumen
Bibliografía p. 119
Anexos: 1. Formulario para entrevista en viceministro de industria, comerico y turismo, 2. Listado de nuevos proveedores de educación superior virtual y a distancia, con programas de educación formal y no formal p. 125-220.
Lista de tablas, gráficos y anexos p. 10-13
Anexos: 1. Formulario para entrevista en viceministro de industria, comerico y turismo, 2. Listado de nuevos proveedores de educación superior virtual y a distancia, con programas de educación formal y no formal p. 125-220.
Lista de tablas, gráficos y anexos p. 10-13
Descripción
Palabras clave
ASCUN, IESALC, ENSEÑANZA SUPERIOR, ENSEÑANZA SUPERIOR, COLOMBIA, UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, LEGISLACIÓN, TÍTULO ACADÉMICO, ESTADÍSTICAS, MOVILIDAD PROFESIONAL, HOMOLOGACIÓN, REVÁLIDAS, PROPIEDAD PÚBLICA, PROVEEDORES DE EDUCACIÓN, EDUCACIÓN NO FORMAL, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, GATS, ALCA, CAN, TLC, OFERTA Y DEMANDA, DOCENTES, INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN