Feminismos en la comunicación: medios, redes y artivismo al calor de la cuarta Ola

Resumen

Los artículos reunidos en este libro fueron escritos al calor de este contexto político y social, e indagan acerca de la presencia de los discursos y prácticas feministas en distintos productos y escenarios comunicacionales, atendiendo especialmente a los procesos de mediatización de las sociedades contemporáneas. En su conjunto, constituyen un recorrido posible —entre otros— que busca aportar a la discusión sobre cómo en los últimos años la comunicación ha devenido herramienta fundamental para la difusión a nivel masivo de los feminismos, a la vez que escenario de intervención y disputa para el activismo feminista. Esto, habida cuenta de la identificación del campo de lo simbólico como un espacio fundamental en el cual irrumpir, tensionar o perforar con sentidos-otros y rebeldes las representaciones y los significados dominantes.

Descripción

Respecto de su estructuración, el contenido del libro está organizado en tres partes. La primera reúne trabajos que tratan la emergencia, en este momento de auge del movimiento, de temáticas y/o problemáticas vinculadas a los feminismos y sus demandas en producciones mediáticas de la industria cultural. Mientras que la segunda y la tercera tienen la particularidad de proponer una aproximación a diversas intervenciones artivistas y ciberfeministas —respectivamente—, como parte de múltiples estrategias comunicacionales gestada desde los propios activismos en pos de disputar sentidos en el marco de sus luchas.

Palabras clave

RED INTERUNIVERSITARIA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y CONTRA LAS VIOLENCIAS (RUGE/CIN), CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, GÉNERO, DIVERSIDAD, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, NETFLIX, NI UNA MENOS, TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN, FEMINISMO

Citación