Introducción a la anatomía y fisiología femenina género diverse

Fecha

2021

ISBN

ISSN

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Edición auto gestionada Proyecto Ovotabú

Idioma:

es

Parte de serie

Ubicación física

Resumen

Este manual introductorio, ha sido desarrollado a partir de la experiencia de brindar talleres a adultas que tienen el deseo de saber más sobre estos temas como vía de crecimiento personal, autoconocimiento, entre otros. Por lo tanto si bien está dirigido a la ciudadanía en general, le será especialmente útil a trabajadoras/es de la salud, doulas, revendedoras de copa menstrual, educadores ESI, psicólogues, a quienes se dediquen a las terapias alternativas, etc. Los contenidos se presentan desde una perspectiva que busca la coherencia entre distintas ideologías y objetivos, como lo son: el respeto por las diversidades de géneros, la presentación de información biológica acorde al conocimiento científico, la problemátización y visibilización social de las violencias culturales y sistémicas sobre las cuerpas, etc. Para esto fue necesario encontrar consensos entre las diversas posturas feministas. Desanda el modelo típicamente biologicista (esencialista reproductivo) con el que se suele presentar estos temas. Dónde se entiende que no se trata de negar la fertilidad del sexo femenino, sino de ampliar la mirada más allá de eso. El lenguaje se convierte en una herramienta fundamental para expresarse desde un nuevo marco ideológico y conceptual, es por esto que en el manual se utiliza un lenguaje antipatriarcal. El mismo expande la mirada de las violencias ejercidas más allá de la exclusión de diversos géneros. Tiene en consideración otras violencias que se ejercen, en particular desde los contenidos anatómicos-fisiológicos y busca desandarlos. Espero que disfruten de este contenido pensando para estimular la integridad, soberanía, claridad y salud de las féminas.

Descripción

Palabras clave

RED INTERUNIVERSITARIA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y CONTRA LAS VIOLENCIAS (RUGE/CIN), CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, FEMINISMO, LENGUAJE SEXISTA, GÉNERO, DIVERSIDAD

Citación