La internalización de la educación física académica en América Latina: perspectivas y desafíos de las universidades

Fecha

2018

ISBN

ISSN

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Idioma:

es

Parte de serie

Ubicación física

Resumen

En esta ponencia abordaremos algunos tópicos que han contribuido a la internacionalización de la Educación Física académica en América Latina. Estos procesos vienen desarrollándose de manera activa desde inicios de la década de 1990. Fruto de estas acciones algunas redes temáticas se han consolidado y se encuentran en pleno funcionamiento. La realización de congresos científicos que nuclean a investigadores de diferentes países, ha contribuido de manera significativa a la concreción de esos procesos de internacionalización. Los intercambios académicos de estudiantes y docentes son un logro significativo que ha potenciado los intercambios institucionales. Esta perspectiva de estudio cobra importancia considerando que en Latinoamérica se han puesto en marcha políticas educativas de corte neoliberal. En ese marco en el cual la mercantilización y privatización buscan imponerse, creemos necesario subrayar la necesidad de la defensa de la Educación Superior como un bien público inalienable y como un derecho humano.

Descripción

Revisión teórica y/o académica

Palabras clave

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EDUCACIÓN FÍSICA, AMÉRICA LATINA, CONFERENCIA, REDES UNIVERSITARIAS, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA

Citación