Conocimiento y dinero : las universidades de investigación y la paradoja del mercado

Fecha

2011

ISBN

978-987-1716-41-8

ISSN

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Palermo (UP)

Idioma:

es

Parte de serie

Colección de Educación Superior;

Ubicación física

378.07UP GEI

Resumen

Este texto recorre la relación de las universidades con las empresas privadas, con el Estado, con la industria y con el mercado de los profesores y de los estudiantes. El libro “Conocimiento y dinero. Las universidades de investigación y la paradoja del mercado”, de Roger L. Geiger, es un texto originalmente publicado en 2004. Se trata de una publicación extensa, detallada y minuciosa, que aborda una parte central del funcionamiento de las universidades. Funcionamiento que en ocasiones está vinculado con temas tabú, que no suelen discutirse con asiduidad, como el hecho de vincular la universidad con el mercado. El volumen recorre la relación que tienen las universidades con las empresas privadas, con el Estado en cuanto financiador, con la industria y con el mercado de los profesores y de los estudiantes a través de los procesos de admisión. El texto aborda las cuestiones que tienen que ver con el rol de la universidad en tanto productora de conocimiento. Geiger desarrolla un eje que llama la “paradoja del mercado” y que remite al hecho de que el mercado trajo a las universidades mayores recursos, mejores estudiantes y un rol más productivo en la economía norteamericana, pero que, al mismo tiempo, “ha reducido la soberanía de las universidades en sus propias actividades, ha debilitado su misión de servir al público y ha creado el potencial de minar su roles privilegiados como árbitros desinteresados del conocimiento”. En esos beneficios y en esos peligros ubica el libro sus planteos centrales. Es un material basado en las universidades norteamericanas, pero no en todas ellas, sino en las que el autor llama “de investigación”. Se trata de 99 instituciones, 33 privadas y 66 públicas, que llevan a cabo un 75% de la investigación académica en Estados Unidos y otorgan el 68% de los doctorados en ese país.

Descripción

Palabras clave

CONOCIMIENTO CIENTIFICO, DINERO, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, MERCADO DE TRABAJO, UNIVERSIDADES, EMPRESAS, INDUSTRIA

Citación

Colecciones