La educación superior en el siglo XXI conferencias y ponencias desarrolladas en los paneles plenarios y conclusiones de los foros del Congreso Latinoamericano de Educación Superior en el siglo XXI

Fecha

2005

ISBN

ISSN

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

San Luis Nueva Editorial Universitaria

Idioma:

Parte de serie

Ubicación física

697 EDU [2 EJ.]

Resumen

PONENCIAS: Nuevas demandas y sus consecuencias para la educación superior en América Latina. Conferencia, p. 31-86 / José Joaquín Brunner ; Principales lineamiento de política universitaria para la etapa de gobierno que se inicia: 2003. Panel: Políticas de educación superior, p. 89-94 / Juan Carlos Pugliese ; La universidad argentina: la necesidad de ser contemporáneos con el futuro. Panel: Políticas de educación superior, p. 95-102 / Pedro Krotsch ; La universidad pública: entre incertidumbres y probabilidades. Panel: Políticas de educación superior, p. 103-112 / Sylvie Didou Apetit ; Hacia una (nueva) agenda universitaria / Carlos Marquís ; Investigar las prácticas de la enseñanza en la Educación Superior: desde la sabiduría práctica hasta la incorporación de nuevas tecnologías. Panel: Investigación e innovación en educación superior, p. 127-134 / Edith Litwin ; Construyendo un modelo normativo para el complejo público de enseñanza superior y de investigación. Panel: Investigación e innovación en educación superior, p. 151-160 / Renato Dagnino ; Los estudios universitarios en sus modalidades a distancia y multimediales: tensiones, resistencias y cambio. Panel: Investigación e innovación en educación superior, p.l 161-166 / Mónica Luque ; Filosofía da diferenca e currículo: uma composicao deleuziana. Conferencia, p. 167-174 / Tomaz Tadeu da Silva ; Carreras de post grado de educación superior, docencia o gestión universitaria. Foros simultáneos / Pedro Krotsch , Nelly E. Mainero ; Investigación en educación superior. Foros simultáneos / Marcelo Vitarelli ;Relación con la comunidad: transformación, extensión universitaria. Foros simultáneos / Rosa María Fader , Carlos Lixana, David Rivarola ; Formación docente en y para las universidades. Foros simultáneos / María Francisca Giordano , Paula Pogré ; Desarrollo humano a niel local y regional. Foros simultáneos / Rosa María Fader , Carlos Lixana, David Rivarola ; Relaciones ciencia, tecnología, sociedad. Foros simultáneos / Rosa Maria [et. al.] Fader ; La articulación de la educación superior: hacia la construcción de un curriculum flexible. Foros simultáneos / Carmen Barale , María del Carmen Chada ; Articulación unviersidad - nivel polimodal. Foros simultáneos / Ana Sola Villazón , Ana María Soler ; Enseñanza de la psicología como profesión regulada. Foros simultáneos / Hugo Klappembach , Andrea Ferrero ; Enseñanza de la ética profesional en la formación del piscólogo. Foros simultáneos / Ramón Sanz Ferrandola , Andrea Ferrero ; La enseñanza de la filosofía en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis. Foros simultáneos / Violeta Guyot ; La evaluación en el marco de las políticas hacia la educación superior: retos y perspectivas. Conferencia p. 211-224 / Angel Díaz Barriga ; Perspectivas latinoamericanas en educación superior. Panel: Perspectivas latinoamericanas en educación superior / Magaly Robalino Campos ; Sobre la ciencia, la técnica y la sociedad: para pensar la nueva agenda de la educación superior. Panel: Políticas de educación superior / Juan Samaja ; Políticas de educación superior / Carlos Mazzola , Claudio Suasnábar ; Calidad y equidad en educación superior: ¿es posible el equilibrio?. Panel: Perspectivas latinoamericanas en educación superior / Fredy E. González ; A educacao superior brasileira no contexto das reformas educacionais no América Latina. Panel: Perspectivas latinoamericanas en educación superior / Joao dos Reis Silva Júnior ; La retirada de los intelectuales. Panel: Sujetos y prácticas en la educación superior en contextos de crisis / Roberto Follari ; Las epistemologías críticas como pieza clave de la formación en la enseñanza superior: por una ética de las verdades. Panel: Sujetos y prácticas en la educación superior en contextos de crisis / Esther Díaz de Kóbila ; La tercera reforma de la educación superior en América Latina. Panel: Sujetos y prácticas en la educación superior en contextos de crisis / Claudio Rama ; Las epistemologías críticas como pieza clave de la formación en la enseñanza superior: por una ética de las verdades. Panel: Sujetos y prácticas en la educación superior en contextos de crisis / Esther Díaz de Kóbila

Descripción

Palabras clave

ENSEÑANZA SUPERIOR, ENSEÑANZA SUPERIOR, CONFERNECIA, PONENCIA, CONGRESO LATIONAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI

Citación

Colecciones