El papel estratégico de la educación superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe

Fecha

2018

ISBN

978-980-7175-29-6

ISSN

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNESCO-IESALC; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Idioma:

es

Parte de serie

Ubicación física

Resumen

Se establecen diferentes dimensiones en las que se evidencia la pertinencia y la responsabilidad de las instituciones de educación superior (IES) con el desarrollo sostenible, pues ellas contribuyen con el avance social, la generación de riqueza, una cultura de paz, la integración e identificación social, el afianzamiento de la identidad y la lucha contra el hambre y la pobreza. Los distintos tópicos demuestran que los sistemas de educación superior son estratégicos para coadyuvar en la disminución y la superación de las brechas y asimetrías existentes entre los países, en la ciencia, la tecnología, la innovación, la cultura y el progreso humano. En consecuencia, las IES deben transformarse para cumplir a cabalidad con sus compromisos para el logro de los ODS.

Descripción

Palabras clave

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, FINANCIACIÓN DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR, GESTIÓN UNIVERSITARIA, DESARROLLO SOSTENIBLE, EMPLEO, EDUCACIÓN A DISTANCIA, UNIVERSIDAD VIRTUAL, CIENCIA, INNOVACIÓN CIENTÍFICA, FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Citación