Universidad pública y praxis feminista : interpelación y apuestas por políticas de igualdad

Resumen

Propone recorrer un conjunto de reflexiones provenientes de diversas experiencias que vienen desplegándose en cada Universidad del territorio de la provincia de Buenos Aires con el propósito de promover y proteger los derechos de las mujeres y de las personas con identidades disidentes. Su contenido muestra la potencia de saberes y prácticas feministas puestas en juego para revertir las marcas patriarcales, heteronormativas y androcéntricas que –de manera naturalizada– intervienen moldeando las tramas vinculares y las dinámicas institucionales. Es decir, invita a seguir pensando la universidad desde una mirada capaz de leerla prospectivamente, como territorio de pensamiento crítico, de acción e investigación situada, donde es posible y necesario interrogar los instituidos y entramados que reproducen la desigualdad de género, con la consecuente persistencia de la segregación de las femineidades. Esta producción interuniversitaria amalgama preocupaciones y propuestas situadas, que contribuyen a fortalecer la institucionalidad de las políticas de género y diversidad sexual impulsadas desde la Red RUGE CIN. Se ofrece como un material para el trabajo en las aulas, sus extensiones territoriales y para profundizar el conocimiento en torno de procesos que permanecían ocultos, y que vamos visibilizando desde un ejercicio de responsabilidad ética que pugna por instituirse como horizonte de sentidos en la formación profesional.

Descripción

Palabras clave

RED INTERUNIVERSITARIA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y CONTRA LAS VIOLENCIAS (RUGE/CIN), CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, CONSEJO PROVINCIAL DE COORDINACIÓN CON EL SISTEMA UNIVERSITAIRO Y CIENTÍFICO, POLÍTICAS DE GÉNERO, DIVERSIDAD, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, INCLUSIÓN SOCIAL, ACCESIBILIDAD

Citación