Investiga más

Fecha

2019

Autores

ISBN

ISSN

2618-4370

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Provincial de Córdoba

Idioma:

es

Parte de serie

Año 2;Nro. 2

Ubicación física

ESTANTERÍA VIRTUAL

Resumen

Descripción

Gloria Borioli. “Me cuesta todo”. Escritura académica y educación superior,1. Pablo Ariel Scharagrodsky, Trans-formando el espacio educativo y deportivo. El caso de la comunidad trans en la capital argentina,15. María Julia Oliva Cúneo, Ianina Ipohorski, La investigación-producción en artes. Tradiciones normativas, contextos y escenarios posibles, 36. Karina Rodriguez, Aldo Corso,Postítulo en Danzas Folklóricas, una experiencia formativa del interior del país. 48. Miriam Abascal, Gabriela Migueltorena, Alejandra Vidal, La accesibilidad como oportunidad de cambio cultural en la Universidad Provincial de Córdoba, 61. Mariana Costa, Hechos de imágenes, 73. Evert Luis Formento, Técnica vocal o técnicas vocales en Córdoba: una discusión sobre la relación entre técnica vocal y estilos de canto, 89. Lucila Didier, La problemática del género y la sexualidad en la Educación Física, 104. Laura Daniela Cornejo, Jesica Lourdes Orellana, Pedagogía de la propulsión: el arte de la consigna, 116. José Ariel Torres, Teatro y adopción: amor y arte para derribar el tabú, 128. Leonel Juncos Torillo, Experiencias coreográficas de Martha Graham en “Night Journey”, 144. Roxana Beatriz Peralta, Historias de vida de mujeres adolescentes que viven en contextos de desigualdad social: sentidos de la escuela secundaria, 157. Consuelo Moisset de Espanés, Movimiento #NiUnaMenos: observaciones sobre los procesos de construcción de identidades visuales en redes sociales,170. Francisco Nicolás Di Persia, Modos de ser persona. Conceptos, supuestos y prácticas en instituciones educativas y de salud mental,187. María Verónica Mendieta, Figura representada, ejercicio perceptivo y performer grotowskiano en indagaciones escénicas sobre la presencia del actor, 204. Adalberto Lorenzati, Humanos descartables. Calidad de vida en la sociedad de consumo, 218. Demian Martin Schejter, Interculturalidad y pedagogía crítica: nociones necesarias para el trabajo en el ámbito social, 233.

Palabras clave

ARTE, GÉNERO, CULTURA, COMPORTAMIENTO SEXUAL, EDUCACIÓN FÍSICA, TEATRO, DESIGUALDAD, ESCUELA SECUNDARIA, MUJERES, IDENTIDAD, PSICOLOGÍA, CALIDAD DE VIDA, PEDAGOGÍA

Citación

Colecciones