Ciclo de reflexión. Evaluación de bibliotecas universitarias.
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Relevamiento de bibliotecas universitarias públicas 2024(Grupo de Trabajo Evaluación de Bibliotecas Universitarias. Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (GTEBU/REDIAB), 2024-12)Uno de los objetivos del GT-EBU es diseñar y conducir relevamientos periódicos para la obtención y análisis de datos sobre la evolución del sistema de bibliotecas universitarias. Para tal fin, el GT-EBU ha abordado diversas dimensiones en su proceso evaluativo que se han plasmado en el formulario de la encuesta recientemente concluida. Esta tarea de recolección sistemática de datos permite dar cuenta del diagnóstico de las bibliotecas universitarias nacionales como base esencial para la futura toma de decisiones. Se han obtenido un total de 220 respuestas, cuyo análisis será realizado por el GT-EBU, con el objetivo de identificar patrones y oportunidades de mejora en contraste con la edición 2019.Ítem Repensar la evaluación de las bibliotecas universitarias en Argentina(2022-11) Ferracutti, Victor; Bonacorsi, Berta; Décima, Romina; Díaz Pacífico, FernandoEn la 20° Jornada de Biblioteca Digital Universitaria (JBDU) en la Universidad Católica Argentina (UCA). El comité organizador invitó al grupo de trabajo ‘Evaluación de bibliotecas universitarias’ de la RedIAB/CIn que es co-coordinado por la responsable de la Biblioteca Central Dip. Bib. Romina Décima junto a Mg. Bertan Bonacorsi de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y Mg. Victor Ferracutti de la Universidad Nacional del Sur (UNS), y sumó la participación del Lic. Fernando Díaz Pacífico de la Universidad de Rosario (UNR). Se desarrolló una mesa híbrida con dos ponentes a distancia y dos presenciales. Se presentó el trabajo desarrollado en el ‘Ciclo de Reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias’ que oportunamente contó con la participación del Secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa, rectores y rectoras, presidentes de la Comisión de Asuntos Académicos del CIN, representantes de CONEAU, pares evaluadores y miembros de la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN). Este ciclo se desarrolló durante la pandemia en forma virtual y contó con varios encuentros disponibles en el canal de Youtube del CIN. Se presentaron los resultados cualitativos, y se mencionaron los resultados cuantitativos obtenidos en el 2019, con vistas a un nuevo relevamiento de las bibliotecas universitarias públicas argentinas con el fin de obtener un relevamiento sistemático que permita un diagnóstico actual de las bibliotecas para mejorar la calidad y el desarrollo de todas las bibliotecas universitarias de sistema educativo nacional. En este sentido las bibliotecas de las universidades católicas agrupadas bajo la red AMICUS estaban trabajando en una línea de trabajo similar por lo que el encuentro permitió actualizar la agenda para continuar construyendo propuestas y herramientas de mejoras en las bibliotecas universitarias.Ítem Indicadores para evaluación de bibliotecas(2019) Grupo de Trabajo: Evaluación de Bibliotecas Universitarias. Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas del Consejo Interuniversitario Nacional(RedIAB/CIN)El grupo de trabajo Evaluación de Bibliotecas Universitarias de la Red Universitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB/CIN) presenta un modelo de evaluación para las bibliotecas universitarias con dimensiones, variables e indicadores generales.Ítem Informe resumen del ciclo de reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias 2020-2021(2021) Décima, Romina Vanesa; Bonacorsi, Berta; Ferracutti, Víctor; Grupo de Evaluación de Bibliotecas Universitarias (EBU/REDIAB)Ítem La evaluación de las bibliotecas en la evaluación institucional externa(2021-11) Rovegno, NoraÍtem Evaluación institucional: cómo perciben estos procesos las bibliotecas de AMICUS(2021-11) Soto, SusanaÍtem Diálogos hacia un modelo de evaluación nacional: CIN, CRUP y CONEAU. Discurso Delfina Veiravé(2021) Veiravé, DelfinaQué lugar ocupan en la dinámica de las universidades cuál es su función. Qué cambios son necesarios para modificar las bibliotecas tradicionales en nuevos Centros de Recursos de Información y Conocimiento (CRAI). Cuáles son las nuevas comunidades de usuario y las necesidades que están planteando esas nuevas comunidades entre tantas otras definiciones de política institucional, y esto involucra también componentes éticos y definiciones y principios que el sistema universitario nacional también ha acordado o que pretende garantizar por ejemplo me refiero a la democratización del conocimiento al acceso inclusivo a la información y los servicios, al acceso abierto a la producción científica a la cooperación para el desarrollo regional entre otros. La propuesta: la idea que RedIAB ha estado planteando que desde el CIN podemos impulsar y acordar junto con el CRUP, en el marco del Consejo de Universidades, el desarrollo de un programa de mejora de la calidad de las bibliotecas universitarias, a través del desarrollo de un modelo de evaluación integral de las bibliotecas, un modelo que contenga acuerdos sobre estándares nacionales que deben surgir entiendo de toda esta experiencia acumulada.Ítem Implementación de directrices y estándares para bibliotecas universitarias: aportes desde la experiencia de REBIUN(2020-11) García Reche, GregorioComenta la experiencia de REBIUN y de las bibliotecas universitarias de Andalucía con la expectativa de que podamos aprovechar la experiencia y no repetir errores.Ítem Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada(2020) Fushimi, MarcelaEn 2011 durante el Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas realizado en la ciudad de La Plata se propuso iniciar el registro unificado de datos estadísticos para la generación de indicadores de desempeño de las bibliotecas, a cargo de un grupo de trabajo específico dentro de la recientemente creada Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB). A pesar del ímpetu inicial, la falta de reconocimiento de la red por parte del CIN derivó en que esos esfuerzos quedaran truncos ante la ausencia de una decisión política firme que impulsara el trabajo cooperativo y obtuviera los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Transcurridos casi 10 años de aquella experiencia, y teniendo en cuenta el contexto actual de la RedIAB, que ha retomado el tema con el apoyo del CIN, se realiza una revisión de aquella propuesta. Para ello, se tienen en cuenta los importantes cambios ocurridos en las últimas décadas y las perspectivas actuales de desarrollo de las bibliotecas de las universidades nacionales argentinas. Entre ellos, se considera el nuevo paradigma de la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) y su rol central como gestora y facilitadora de acceso abierto al conocimiento y las publicaciones científicas, ambos elementos que necesariamente deberían incorporarse a la política de evaluación. Se destaca asimismo la importancia de la capacitación continua y actualización para el desarrollo de un perfil profesional competente y acorde con las demandas del contexto.Ítem Informe del primer encuentro del ciclo de reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias(Grupo de Trabajo: Evaluación de las bibliotecas universitarias (EBU)., 2020) Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB / CIN)En este primer encuentro del Ciclo de Reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias se ha visto reflejado el compromiso del Grupo de Trabajo EBU y del personal de bibliotecas que participó. Se ha percibido el interés y acompañamiento de las autoridades, aunque se considera oportuno seguir invitando y difundiendo esta temática en particular. La presentación de datos del relevamiento y las diversas posibilidades que se derivan de su análisis, ponen de relevancia la cuestión de cómo compartir dichos datos y otros documentos que se generan desde RedIAB.Ítem Resultados preliminares de la encuesta de relevamiento de bibliotecas de RedIAB CIN(2020) Berta, BonacorsiÍtem Ciclo de reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias(2020) Gómez Rodríguez, Gustavo; Martín, Sandra GisellaÍtem Reflexiones hacia un diseño de evaluación integral nacional de bibliotecas universitarias(2020) Décima, RominaSe define en el marco de la RedIAB una propuesta conjunta potencial para ser llevada a consideración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) por medio de la Comisión de Asuntos Académicos (CAA), para que se desarrolle un diálogo sobre el proceso de evaluación en las bibliotecas universitarias en sus diferentes aspectos respecto de las prácticas de las universidades nacionales y privadas, y de los procesos desarrollados por la CONEAU. Estableciendo una diálogo triangular entre los consejos (CIN y CRUP) y la Comisión (CONEAU).