Minerva: saber, arte y técnica

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 15 de 15
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (2022-12) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
    Minerva es una revista académica y científica editada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la Policía Federal Federal Argentina (IUPFA) especializada en temas de seguridad, criminalística, criminología, ciencias sociales, estudios de derecho y todas las áreas de incumbencia del Instituto
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (2022-06) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
    Minerva es una revista académica y científica editada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la Policía Federal Federal Argentina (IUPFA) especializada en temas de seguridad, criminalística, criminología, ciencias sociales, estudios de derecho y todas las áreas de incumbencia del Instituto.
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (2021-12) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
    Minerva es una revista académica y científica editada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la Policía Federal Federal Argentina (IUPFA) especializada en temas de seguridad, criminalística, criminología, ciencias sociales, estudios de derecho y todas las áreas de incumbencia del Instituto.
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (2020-12) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
    Minerva es una revista académica y científica editada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la Policía Federal Federal Argentina (IUPFA) especializada en temas de seguridad, criminalística, criminología, ciencias sociales, estudios de derecho y todas las áreas de incumbencia del Instituto.
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (IUPFA, 2020-06) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
    Minerva es una revista académica y científica editada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la Policía Federal Federal Argentina (IUPFA) especializada en temas de seguridad, criminalística, criminología, ciencias sociales, estudios de derecho y todas las áreas de incumbencia del Instituto.
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (2021-06) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
    Minerva es una revista académica y científica editada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la Policía Federal Federal Argentina (IUPFA) especializada en temas de seguridad, criminalística, criminología, ciencias sociales, estudios de derecho y todas las áreas de incumbencia del Instituto.
  • Ítem
    Osteoporosis en Ancianos mayores de 80 Años. Evidencia acerca del costo beneficio de su tratamiento en este grupo etario
    (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), 2017-07) Soutelo, María; Soengas, Natalia
    Es importante la prevención, no sólo el tratamiento. Una dieta rica en calcio y la suplementación de vitamina D es esencial para su prevención. La dieta debe contener entre 1200 mg día de calcio independientemente de la edad. La producción de una fractura por fragilidad es causa suficiente para establecer el diagnóstico de osteoporosis; ya no se considera imprescindible la medición ósea para establecerlo tras una de esas fracturas. Las caídas favorecen las fracturas por fragilidad. Debemos investigar acerca de los factores de riesgo de caídas para prevenir complicaciones. Por ello es conveniente no acumular fármacos, revisar la tensión arterial, la vista, el oído, acudir al médico en caso de sufrir de inestabilidad y retirar todos los obstáculos que puedan entrañar algún peligro en el medio ambiente. Todas las personas que hayan tenido fracturas por fragilidad, las mujeres de 65 años con factores de riesgo, personas con causas secundarias de osteoporosis, y pacientes de 50 años con fracturas múltiples deben ser estudiadas y tratadas.
  • Ítem
    Criminalística de campo en contextos complejos
    (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), 2017-07) Gago, Nadia; Gauna, Vanina; Hobert, Rodrigo; Ossola, Jorge; Ronelli, Juan
    Las intervenciones criminalísticas en contextos penitenciarios presentan variantes y variables particulares que los peritos deben conocer y aplicar, pues sus especificidades determinarán el resultado de la recolección e interpretación de la investigación legal que se lleve a cabo. La identificación de los tipos de contaminación, así como la preservación, la inspección, la fijación y el secuestro de material incriminado en el lugar del hecho, deben realizarse bajo procedimientos específicos que atiendan la particularidad de escenas complejas propias de estos contextos.
  • Ítem
    Pasaporte argentino : desafío de diseño y estándar internacional
    (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), 2017-07) Centofanti, A.; Rindlisbacher, F.
    El presente artículo tiene como finalidad acercar al lector una acabada descripción de la evolución histórica de desarrollo y diseño que ha tenido en los últimos tiempos el Pasaporte Argentino, todo ello en aras de cumplir los estándares internacionales, siendo un trabajo en conjunto impulsado por el Estado Nacional mediante sus Órganos técnicos de excelencia tales como la Dirección Nacional del Registro Nacional de Las Personas, la Casa de la Moneda de la República Argentina y la Policía Federal Argentina; quienes mediante sus áreas especializadas han logrado un documento de calidad, con eficientes medidas de seguridad y con un respaldo normativo y expeditivo, generando un espécimen electrónico que le valió el reconocimiento, promoviendo la inclusión social y la protección de los datos de los ciudadanos.
  • Ítem
    ¿Qué es la Gestión integral de riesgos de desastres?
    (2017-07) Nievas, Ricardo
    El presente trabajo tiene como objetivo, dar a conocer, para su identificación y comprensión, en qué consiste la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, cuál es su ámbito de aplicación dentro del campo de la seguridad pública y ciudadana. Por un lado, se busca indagar las distintas iniciativas que se vienen implementando a nivel mundial a través de la Organización de las Naciones Unidas, como es El Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (1990-1999), Marco de Acción de HYOGO 2005/25 y de SENDAI 2015/2030. Por otro lado, se prevé desarrollar los conceptos básicos y la evolución de la Gestión de Riesgos, brindar definiciones y términos técnicos sobre la disciplina, la necesidad de contar e implementar con un adecuado proceso de gestión y, por último, el desarrollo de un modelo para aplicar, elaborado por el autor.
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), 2019-12) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), 2019-07) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), 2018-12) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), 2017-07) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
  • Ítem
    Minerva: saber, arte y técnica
    (2015-12) Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)